top of page

Mansplaining: Gracias por explicarme lo que acabo de decir

“Permíteme explicarte lo que tú, experto/a en este tema, claramente no sabes.”

Así, sin más, comienza una típica sesión de mansplaining. Una palabra que, aunque suena reciente, describe una práctica tan antigua como la sociedad: la tendencia de algunos hombres a explicar cosas con condescendencia, especialmente sobre temas en los que las personas a las que explican, son más que capaces o incluso expertas.


¿Qué es el mansplaining?



ree

Antes de comenzar de lleno con este tema, vamos aclarando una cosa: mansplaining no es cuando un hombre simplemente explica algo a una mujer o le da críticas o comentarios de forma constructiva y puntual.

Es cuando un hombre asume que sabe más que una mujer (por el simple hecho de ser hombre) y procede a explicarle algo condescendientemente, aun cuando ella no lo ha pedido, ya lo sabe o incluso es una autoridad en el tema.


El término mansplaining nace de la combinación entre man (hombre) y explaining (explicar). Fue popularizado en 2008 por la escritora Rebecca Solnit, aunque ella nunca usó la palabra como tal en su famoso ensayo “Men Explain Things to Me”. En él, relataba cómo un hombre le explicó su propio libro… sin saber que ella lo había escrito.


El mansplaining en su máxima expresión.


¿Cómo puedes identificarlo?

ree

  • Tu mencionas tu trabajo de ingeniería.

    Procede a explicarte como funciona un motor


  • Dices que te gusta el fútbol desde siempre. Te explica las reglas básicas del juego.


  • Dices que tienes cólicos menstruales. Te explica cómo funciona la menstruación, aunque no es ginecólogo y no tiene útero.


  •  Haces una propuesta en una junta. Repite tu idea con otras palabras y voz más grave.


El patrón es siempre el mismo: una explicación no solicitada, con un tono sutil (o no tanto) de superioridad, y la firme creencia de que tú probablemente necesitas ayuda para entender… lo que ya entendiste.




Entonces, ¿Qué podemos hacer?


Si estás del lado que suele recibir el mansplaning:

  • Puedes responder con calma: “Gracias, pero ya lo sabía.”

  • O con ironía: “¡Gracias por explicarme! Me ahorraste los cinco años que estudié esto.”

  • O simplemente mirar fijamente hasta que el silencio haga su magia.


Si estás del lado que podría estar mansplaneando:

  • Antes de lanzarte a explicar algo, pregúntate: ¿ella pidió esta explicación? ¿estoy asumiendo que no sabe sin tener evidencia?

  • Y lo más importante: escucha. A veces, lo más valioso que puedes aportar a una conversación es espacio para que otra persona se exprese y respeto a sus opiniones y conocimientos.

ree


Recordemos, el mansplaining no es una guerra de sexos. Es una invitación a revisar cómo nos comunicamos. A reconocer cuándo una explicación no es una aportación, sino una imposición.

Porque en el fondo, lo que todos queremos no es que nos expliquen menos, sino que nos escuchen y respeten más.


Si quieres saber más sobre este tema, escucha nuestro episodio de podcast, en dónde la psicóloga Giovanna Zorrilla nos comenta más sobre este tema



 
 
 

Comentarios


CONTACTO
  • Spotify
  • Youtube
  • TikTok
  • ¡Agenda aquí!
  • Instagram
  • Icono social LinkedIn

info@bemindful.com.mx

Ubicación:

CENTTRAL INTERLOMAS Blvd. Palmas Hills 2, Villa de las Palmas, 52787 Naucalpan de Juárez, Méx.

Grupo Médico Lomas 
Teapa #4 Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec IV sección, Miguel Hidalgo. C. P. 11000.


CONTÁCTANOS

¡Gracias por tu mensaje!

© Todos los derechos reservados. 2024 Bemindful

bottom of page